Concepto
Más conocido entre sus seguidores y la bibliografía relacionada como Fe Bahá'í, es una religión monoteísta cuyos fieles siguen las enseñanzas de Bahá'u'lláh, su profeta y fundador, a quien consideran la Manifestación de Dios para la época actual.
Los principios centrales del bahaísmo se resumen en tres unidades: la unidad de Dios, la unidad de la humanidad, y la unidad de la religión como una serie de revelaciones sucesivas.
Fuente: Wikipedia
![]() |
Bahá'ís de varios lugares del mundo. |
Los bahá'ís creen que en el curso de la Historia el Creador se ha revelado a la humanidad a través de una serie de Mensajeros Divinos, entre los que se encuentran:
- Abraham
- Krishria
- Moisés
- Zoroastro
- Buda
- Jesús
- Muharrimad
- El Báb
- Bahá'u'lláh
" Texto tomado de Los Bahá'ís, publicación de la Comunidad Internacional Bahá'í ".
Celebraciones
Los Bahaí no tienen rituales de iniciación ni sacramentos, pero sí siguen varios rituales dentro de la comunidad. Como tienen un calendario propio de 19 meses, con 19 días cada uno, también tienen celebraciones y fiestas en honor a sus fundadores. Deben ayunar 19 días al año para purificarse; deben realizar, por lo menos, una peregrinación a un lugar sagrado una vez en la vida (Bagdad, Irak, Shiraz, Irán Haifa o Bahjí, cerca de Acre, en Israel).
Autor “Eduardo Quintana”
Naw-Ruz, en la Fe Bahá'í es uno de los nueve días santos para los fieles de todo el mundo de la Fe Bahá'í y el primer día del calendario bahá'í que ocurre en el equinoccio de primavera, alrededor del 21 de marzo.
Fuente: Wikipedia
En la Fe bahá'í existen escasos ritos como los que mencionamos a continuación.
- La ceremonia matrimonial debe incluir una frase específica de obediencia a la voluntad de Dios.
- Los ritos funerarios deben realizarse en sepultura bajo tierra, en ataúd, y colocando uno o varios anillos en los dedos del difunto con unas inscripciones específicas para hombres y para mujeres.
- Ayuno durante el último mes bahaí del año, desde el amanecer hasta el anochecer.
- Rezo individual de una oración preceptiva todos los días, orientados en dirección al Qiblih (o "punto de adoración"), que para los creyentes bahá'ís es la tumba de Bahá'u'lláh en Bahjí (cerca de Acre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario