Celebraciones religiosas

lunes, 24 de noviembre de 2014

Hinduismo, Festival Kumbh Mela



El Hinduismo

El Hinduismo, una de las religiones más antiguas de la humanidad, se originó en la India y se remonta aproximadamente a los años 1,800 a.e.c.. Sus antecedentes están arraigados en las tradiciones históricas del pueblo que habitaba en el Valle del Indo, las imágenes de esa época sugieren que esa civilización hacía énfasis en la fertilidad femenina, por lo que algunos dioses y diosas, probablemente son hijos de esa primera deidad. A medida que el pueblo se extendía hacia el sur, el hinduismo ha ido incorporando nuevas ideas de otras creencias proveniente de los pueblos fusionados. En el idioma de la India, sánscrito, al Río Indo se le denominaba Siddbu, pero los persas pronunciaban Hindú, aplicándoles el término a todas las personas de la India. Hoy solo se usa para denominar a los seguidores del hinduismo. 

Creencias

Brahma
Actualmente el hinduismo es monoteista, Brahma es el único dios, creador de todo, es todopoderoso, infinito, eterno, inmortal, incorpóreo, ingénito, inmutable, excento de miedo, compasivo,es la causa primera de todo conocimiento y verdad, beatitud total, de espíritu supremo, absoluto y perfecto, que está  fuera del alcance de todo ser humano. Es sagrado y solo a él se le puede adorar.

Visnú
Brahma, único dios, controla el mundo a través de tres cualidades que se representan en el trimurti hindú: Brahma, Visnú, dios defensor y Siva, dios destructor de la maldad. Actualmente a Brahma se le adora raras veces, pero Visnú, tiene millones de seguidores, creen que visita la tierra en forma de avatar cuando el mal llega a un nivel inaceptable. El avatar mas popular es el Krishna, reencarnó en una manada de vacas, lo que da explicación al porque los hindúes adoran a las vacas y no se les da muerte. Por eso todos los productos de la vaca: leche, orina, excremento, son considerados elementos purificadores.¨La vaca es el emblema universal del hindú y su protección es su principio más expresivo, venerar a la vaca es un símbolo de no violencia¨ Gandhi. Los siguientes avatares más populares son el dios Rama y Ganasha. Rama es el dios al que se refiere el libro sagrado Ramayana, quien invocó al dios Hánuman, o dios mono, se venera como símbolo de energía y fortaleza. Ganasha es el dios elefante, cabeza y oídos grandes representan la adquisición de conocimientos por medio de la reflexión y el saber escuchar, los dos colmillos, uno entero y otro roto, representan la perfección e imperfección del ser humano. 

Siva
Brahma está en el universo y puede puede tomar diferentes formas representando cualidades del espíritu supremo, se calcula que existen más de 300,000 deidades en el hinduismo, por ejemplo, las formas animales son símbolos de fortaleza y protección.    

No todos los hindúes creen en lo mismo, los hinduistas seculares creen en orden universal, noche-día, siembra-cosecha, primavera-verano, por tanto no se apegan a la cosmovisión. Sin embargo todos están centrados a los mismo Dogmas: Samsara, significa deambular, se refiere a peregrinar del alma (atma) de cuerpo en cuerpo hasta perfeccionar su espíritu y ser absorbido por el espíritu supremo. Karma, son las imperfecciones adquiridas por las malas acciones, el karma se arrastran de cuerpo en cuerpo, afectando la forma en que regresan a la siguiente (reencarnación), para lograr la perfección espiritual el hindú debe llevar una vida de caridad y buenas acciones. Moksha es el fin del samsara, es la meta final de todo hindú, alcanzar la pureza total del espíritu y al morir es absorbido por el ser supremo y no reencarnará más.

Vishnu
Hauman

Ganesha

Celebraciones

Los hindúes rinden culto a dios a través de tres formas únicas: la sílaba sagrada OM, los himnos y versos sagrados o mantras, y las ofrendas. La veneración a los dioses se hace en el templo y en el hogar. 

Altar en casa

Templo

Hay 16 ceremonias o samskaras que marcan las etapas más determinantes de la vida, desde antes de la concepción hasta la muerte. Si se realizan los ritos correctos, se pueden anular los efectos del karma y lograr un mejor renacimiento o reencarnación. El matrimonio representa el inicio del estatus de proveedor de la casa. La cual se lleva a cabo alrededor de un fuego sagrado. 

Novio

Novios
Las amigas maquillan a la novia

Despedida de soltera

Otra ceremonia importante es el samskara anyesti, o final, que es la ceremonia funeraria. Todos los hindúes tienen la esperanza de morir cerca del Ganges, para que sus cenizas puedan ser depositadas en el agua y terminar así el ciclo de la reencarnación. 

Samskara Anyeti

El hinduísmo es una religión que celebra diversos festivales porque garantiza la continuación de las tradiciones y ayuda a los niños a aprender sobre los dioses. El festival Divali o festival de las luces es para dar la bienvenida a sus hogares a la diosa Lakshmi, que representa la prosperidad y la felicidad. El festival Holi consiste en lanzarse pinturas entre las castas, en honor a los cultivos de primavera. 

diosa Lakshmi
Festival Divali

Festival Holi

 El Festival Kumbh Mela es considerado la actividad religiosa más grande del mundo, se celebra cada 12 años con el ciclo solar en Allahabad, al norte de la India, en el Rio Ganges, este rió es considerado sagrado porque corre a través de la India  desde su origen en el Himalaya. El festival se inicia a finales del mes de enero hasta el 28 de abril, acuden millones de personas para purificar su alma a través del perdón de sus pecados y recibir las bendiciones de Siva, Señor del Universo. Sin embargo las peregrinaciones a los lugares sagrados de la fe son frecuentes aunque no es obligatorio en esta religión.




No hay comentarios:

Publicar un comentario